Carbón de carga

Carbón de carga

El carbón de carga es un material de origen mineral o sintético, utilizado principalmente en procesos industriales y metalúrgicos. Se caracteriza por su alto contenido de carbono fijo, baja cantidad de impurezas y gran capacidad calorífica, lo que lo convierte en un insumo clave para diversas aplicaciones. Este material puede provenir de la destilación del carbón mineral (coque) o del tratamiento de residuos carbonosos, como el coque de petróleo o carbón activado reciclado.

Dependiendo de su origen y proceso de obtención, el carbón de carga puede presentar diferentes granulometrías, porosidad y composición química, siendo factores determinantes para su selección en distintas industrias.

Aplicaciones

  1. Industria Metalúrgica (Fundición de Metales)
    • Agente reductor en la producción de hierro y acero en hornos eléctricos de arco.
    • Fuente de carbono en la fabricación de ferroaleaciones como ferrosilicio, ferromanganeso y carburo de silicio.
    • Carbón de cobertura para proteger el metal fundido de la oxidación.
  2. Industria Química
    • Producción de carburo de calcio.
    • Elaboración de productos químicos como el negro de humo.
  3. Industria Energética
    • Combustible en procesos industriales que requieren altas temperaturas.
    • Generación de calor en hornos y calderas.
  4. Industria de la Construcción
    • Materia prima para la fabricación de ladrillos refractarios y otros productos resistentes al calor.
  5. Tratamiento Ambiental
    • Uso en filtros de aire o agua para la absorción de contaminantes (cuando se aplica carbón activado).