Coque metalúrgico

Coque metalúrgico

El coque metalúrgico es un carbono de alta resistencia mecánica producido a partir de carbón bituminoso con propiedades especiales de coquización. Se calienta en hornos a temperaturas de 500°C a 1000°C en una atmósfera sin oxígeno para fusionar el carbono fijo con la ceniza inherente y expulsar la mayor parte de la materia volátil. El producto final es una fuente de carbono sólida, estable y casi pura, que no es fusible.

Aplicaciones

Aproximadamente el 90% del coque metalúrgico producido se utiliza en la producción de arrabio en el alto horno, donde cumple tres funciones principales:

  • Combustible: Proporciona el calor necesario para los requerimientos endotérmicos de las reacciones químicas y la fusión de la escoria y el metal.
  • Reductor químico: Genera gases que facilitan la reducción de los óxidos de hierro.
  • Soporte permeable: Actúa como el único material sólido en el horno que sostiene la carga de hierro y proporciona una matriz permeable para el paso de la escoria y el metal fundido hacia el crisol, permitiendo que los gases calientes asciendan hacia la chimenea.